No es valiente, me dijiste, quien condena su existencia a la prisión de la memoria
A la sombra de unos días que transcurrieron sin pedir permiso de nadie
¿Dime quién puede secar la corriente del río salvo quizás el sol implacable?
¿Dime si no es absurdo malgastar nuestras exiguas fuerzas en someter
a un verdugo que no sabe de compasión?
Cómo quien al ver un lago cree saber lo que es el océano,
Cómo quien juega al escondite en una habitación vacía.
Los recuerdos son una marca en la piel imposible de borrar,
Las cicatrices del alma que sin querer refleja nuestra mirada perdida en el horizonte
Que nos acompañan prendidos del cuerpo, como un pesado equipaje.
Las cadenas que traban nuestras alas, las más severas sentencias
Las peores cárceles que existen, pues no es necesario haber cometido un crimen para ser preso en ellas,
Tan sólo es preciso estar en este mundo y que la vida te suceda,
Y de eso, hasta el momento, todos somos culpables.
Confiar que puedes atesorarlos y convivir con ellos es como probar un bálsamo que al final sabe a veneno
En la realidad no hay bestia más despiadada que aquella que se adueña de tu presente -lo único que posees- arrebatándote y determinando tu futuro.
Los recuerdos son el ancla que no deja zarpar este barco, me dijiste, y tal vez ya sea hora de partir.

Fotografía: x-horizon
(Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. )
26 Se mojaron.
Los recuerdos son necesarios, siempre que no se utilicen para hundirnos en la miseria. Creo que es el primer texto de este tipo que te leo y la verdad, está muy bien, como siempre.
Un abrazo y sigue así! :K!
La memoria puede ser un ancla que mantiene el barco de los recuerdos fondeado...
Pero sin ancla los barcos no tienen descanso en su vaivén y sin descanso es posible naufragar.
P.D: Por fin publiqué mi primer relato al hilo del El cuentacuentos.
Jops, entrada melancólica. Como siempre, los recuerdos malos duelen, pero si al menos se logra salir fortalecida de ellos...
Voy a ver si hoy publico lo de los dos días pasado el cumpleaños jeje.
Besitos
Tienes toda la razón. No debemos consentir que los recuerdos nos lastren.
Adelante, siempre adelante.
Un beso.
"La prisión de la memoria"
Excelente Frase, Excelente imágen, Excelente Posteo.
Una voz
Una palabra
Un susurro
Un RECUERDO DESCUIDADO....
saludos.
¡Hola Tormenta!
A veces me canso de ver cómo nos atamos a nuestro pasado, no permitiéndonos vivir nuestro presente. Casi cada día "me canso" de verlo, porque es el punto donde desde hace tiempo decido permanecer, siguiendo como con un hábito y no sintiéndolo como una decisión. Sin embargo, cuando te haces realmente consciente de que a cada momento tú decides... realmente no pierdes nada elevando el ancla, para llevarla contigo si algún día te quieres volver a parar. El pasado y los recuerdos te dan una identidad... ¿para qué una identidad si eso significa una atadura?
Leyendo los otros posts... los recuerdos también son necesarios y no tienen porqué significar una atadura... Cuando alguién pierde la memoria... es un drama real el que se desata, necesitamos esa orientación... Todo está bien mientras el centro de una está en sí misma... mis raíces conmigo, en mí (= , me digo con frecuencia.
(Parece que me apetecía contar esto ahora ^-^!)
Osho se cruzó en mi camino hace un par de años, aunque nunca me decido a picar sin timidez. ¿Te hiciste con "Seda" finalmente?, cuéntame... (=
Otra recomendación es "Crepúsculo. Un amor peligroso" de Stephenie Meyer, seguramente también lo conozcas ya (:
Un beso y buen día!!
Partamos a la nueva vida Tormenta, a ese lugar en donde los recuerdos son como hermanos pequeños a los que querer como tales y aceptar que los errores forman parte de nosotros.Un beso utópico para ti también, estamos en el mismo barco, espero que lo sepas.
Wow... has tocado tantos temas que no sé por dónde empezar...
No es cuestión de valentía recordar el pasado, es un hecho inherente al ser humano; no somos más que la suma de todas las experiencias. Vivir de ello? Sí, claro, no es bueno, pero tampoco lo es olvidarlo. Transformación de sentimientos es el amor, no la inmutabilidad. El ser humano es evolución a todos los niveles. Supongo que la vida es lo más parecido a una partida de ajedrez, como sabes que a mí me gusta verla, en la que el karma ( :P ) juega un papel fundamental. Si después de una acción se debe producir una reacción en el otro deberá ser positiva para que el efecto también lo sea. Pero puede suceder que esa acción positiva no desencadene un efecto del mismo valor. Entonces, creo por mi experiencia, todo está casi perdido en la inmediatez. El paso del tiempo puede arreglarlo pero puede convertirse en una odisea chunguísima para los sentimientos. Sí, que estamos aquí para sentir, pero sufrir por algo que no es lo que debiera es maltratar el alma que albergas en tu interior. No sé, aún debo darle más vueltas a un escrito con tanta profundidad. Supongo que volveré.
Un beso Tormenta.
P.D.Me estoy llenando un techo con nubes de algodón. :P
P.D.Gracias por escribir. :)
se que los recuerdos forman parte de nosotros pero... me gustaria borrar tantos. odio que tengan ese poder. odio a los malos recuerdos xk no solo determinan el presente sino que cambian a la persona combirtiendola en un malherido saco de huesos.
quiero partir
ya es ora
mil besos preciosa .****
Ummmh! Conoce usted el trabajo fotográfico de IRINA IONESCO?
Nuveens: Hola guapa! que alegria tenerte otra vez por aqui, respecto a lo que dices: sí es bueno tener raices, pero no quedar anclados en el pasado, intentando revivirlo o rectificarlo, eso es imposible, absurdo, pero a mi me sucede:)
Respecto a Seda, me lo leí aquella misma noche, tuve suerte y en la libreria me dieron el ultimo ejemplar que además estaba reservado :) Pienso releermelo en breve. Qué forma de escribir la de Baricco, qué capacidad absoluta para transmitir... como me gustaría llegar a hacerlo la mitad de bien.
Sobre "Crepusculo" de S. Meyer... decirte que no lo conozco (:P) pero después de tu última recomendación, queda apuntado, eso seguro.
Muchos besos y cuídate.
Xnem: Pues no lo conozco, pero le echaré un vistazo. Gracias!
Me ha encantado. Hago mil reverencias . Es precioso , no solo en tema, también en composición. Me haría falta un texto similar para describir lo que me hace sentir.
Lastima de frase esta semana, se te ha hechado de menos en cuenta cuentos.
Un abrazo.
Por cierto la idea del cuentacuentos me parece interesante,de qué se trata, creo que me gustaría formar parte
Gracias por la información, oye pásate por mi blog estoy metido en algo que quizás te resulte interesante...
:)
Yo aún estoy empezando a leer "Crepúsculo", es diferente por completo a "Seda", pero a mí también me está gustando (:
Sí... me conmovió profundamente la forma de contar de Baricco, parece que no dejara ningún hueco por llenar... parece que lo llenase todo, y a rebosar! Tú lo haces "bien", Tormenta, y lo pongo entre comillas porque no es ni bien ni mal. No leo cuanto escribes, pero puedo decir por lo que he leído que me conmueve la forma en que expresas, no deja indiferente, y no soy ni con mucho la única a quien leer lo que escribes le toca (:
Sigue escribiendo mientras disfrutes haciéndolo, seguro que eso es lo más importante, mientras te salga de dentro. Gracias y cuídate molto! Disfruta y quiérete siempre!
Un tercio de tarjeta de visita:
http://instantaneas-ur.blogspot.com/2007/03/quin-soy-ltimo.html
y los dos que le precedieron:
http://instantaneas-ur.blogspot.com/2007/01/quin-soy-i.html
http://instantaneas-ur.blogspot.com/2007/01/quin-soy-ii.html
Y que es libertad ? Si no podemos elegir nuestros recuerdos, desprendernos de ellos, evitar olvidarlos. Ya podemos subir a la montaña más alta o escondernos en la caverna más profunda que igual de larga será la cadena que nos une a ellos. Serán libres las máquinas ? En todo caso aunque cueste soltar amarras prefiero ser humano.
Un placer leerte Storm, un grato recuerdo :)
Por cierto curioso, Ur y Ninivé :) Existirá Babilonia ?
Un abrazo!!
Lo peor de todo es que es posible que el barco decida partir, pero... los recuerdos perseguirán a sus ocupantes vayan donde vayan y pase el tiempo que pase...
Y es que a fin de cuentas... ¿qué seríamos nosotros si no tuviésemos recuerdos?
P.D. He echado de menos tu relato esta semana... pero bueno, digamos que me contento con haber podido leer algo tuyo.
Un besote muy gordo wapa!
Jeje, q curioso encontrar este sitio con esta reflexión en este momento.
Un radiofónico saludo.
Para mí mi presente es inconcebible sin mis recuerdos rondando por doquier.
Un abrazo.
Eres talentosa, tanto en los relatos como en la prosa. Logras que no me canse de leerte.
Besos!
PD: Mis recuerdos eran una cadena dolorosa, hasta que los ví a la cara y me reconcilié con ellos, desde entonces los solté y soy libre para que la vida me suceda.
Coincido con Persèfone.
Doy gracias porque hayas visitado mi blog, asi tengo el honor y el placer de leer tus textos y poemas.
Este ultimo, su enseñanza despliega una sabiduria ùnicas.
Lo importante es recordar, fuera de todo sentimiento y reclamo.
Hacer de aquel grano de arena que penetro, y causo dolor, una perla, rodeandola de precioso nàcar para que luzca como diadema en nuestra frente!
Un abrazo de Luz.
somos culpables de estar vivos...
o mejor, somos culpables porque el hecho de estar vivos nos lleva, irremediablemente, a cometer mayores o menores errores. Nadie está libre, ¿o sí?
vengo a dejarte un abrazo, yo no entiendo mucho de escribir, pero me encanta este texto, se puede decir que me inspira a hacer cosas, me mueve el alma.
Buen dia y un tierno abrazo
asi es debes partir, debemos partir EXCELENTE ESTE POST gracias
Comenta, dispara...