Aunque por el tono del blog no lo parezca, me considero una persona con sentido del humor. Por esas cosas del karma, los hados han puesto en mi vida a gente en la que esa cualidad rebosa por los cuatro costados, cada día me río con ellos y doy gracias de poder hacerlo, y también por haber llegado a conocer en su día la obra de éste hombre. Seguramente alguien que pueda leer esto estará convencido de que es una persona divertidísima, chispeante, aguda, perspicaz… y seguramente lo sea. Pero con todos mis respetos, la suma de mi (posible) sentido del humor, "agudeza" o "imaginación" junto a la suma de esas mismas virtudes en todos vosotros, no es ni la sombra de algo que pueda hacer sombra a la sombra de Pratchett.
Soy categórica, no mitómana, que nadie se equivoque. El Maestro no tiene con quien o con qué compararse, él simplemente es Pratchett; algo necesario, el gran contrapunto, un opuesto totalmente imprescindible. Yo, como lectora limitada que soy, le miro desde la distancia y sueño que cuando él se vaya aparezca otro que sea capaz de conseguir, aunque sea lejanamente, que experimente algo parecido a lo que he experimentado leyendo sus libros: esa sensación de que es absolutamente factible reírse de TODO, incluso de la Muerte.
Él -para mí la persona más brillante viva- se ríe de su recién diagnosticado alzhéimer, y yo, como buena y fiel “Kevin” solo puedo decir que a los Auditores de la Realidad, por una vez y sin quererlo (porque son así de rancios...), les ha salido una broma con cierta gracia.
Y claro, aunque me cueste, también me río :0) ¿Qué remedio? La existencia en sí, como imagino que sabéis o bien intuís, es pura paradoja.
¡Larga vida al Maestro!
Algunas perlas:
"LAS VIDAS DE LA GENTE SÍ PASAN DELANTE DE SUS OJOS ANTES DE MORIR. EL PROCESO SE LLAMA 'VIDA'."
La Muerte – T.P., El País del Fin del Mundo.

"¡Cuando sea la hora de dejar de vivir, definitivamente la Muerte será mi elección número uno!"
Rincewind— T.P., El País del Fin del Mundo.
“Las posibilidades de una entre un millón salen bien nueve de cada diez veces.”
St. Colon. —T.P., Guards!, Guards?
"No se puede aplastar a los infieles cuando se es una tortuga. Todo lo que se puede hacer es lanzarles una mirada significativa".
Dios Om—T,P., Small Gods.
“Nunca, jamás, debías presentarte voluntario. Ni siquiera si un sargento se plantaba allí y decía: 'Necesitamos a alguien para beber alcohol y hacer el amor apasionadamente a mujeres'. Siempre había una trampa. Si un coro de ángeles dijera que los voluntarios para el Paraíso dieran un paso al frente, Nobby era lo bastante listo como para dar un hábil pasito hacia detrás.”
Nobby Nobbs— T. P., Feet of Clay.
“La verdad puede estar ahí fuera, pero las mentiras están dentro de tu cabeza.”
T. P., Hogfather.
.
.
Imagen: Death, de Paul Kidby (ilustrador de T.P)
Para más información: Página de Pratchett,en español
10 Se mojaron.
ME ENCANTA PRATCHETT.
Cuando hoy he leido la noticia de su enfermedad no he podido evitar sentir una punzada de pena, de tristeza, pero solo un instante; porque justo a continuación he recordado sus libros. Llevo años leyendole (tantos que me temo que tengo la edad de Albert). Creo que esa es la memoria que no se le podra robar, la de los buenos momentos que hemos pasado leyendole. Y si yo escribo y me encanta la lectura, uno de los grandes culpable es él (ahora si lees algo mio que no te gusta ya sabes donde enviar las quejas)
Un fuerte abrazo (sniff que me emociono con este post),
Pedro.
*Liado, ando liado con mil cosas a la vez ¿Recibiste un mail mio hace más de un mes? (¿o no fue un mail?) Quizás se le comió el ciber espacio....
Qué genio el tio este...jejeje
Cierto que es una gran paradoja que alguien con tanta creatividad, sufra una enfermedad degenerativa del cerebro.
Después de leer Hogfather (que por cierto he de devolverte...) soy capaz de imaginar como será su encuentro con la Muerte.
TP: -Ah. Hola. Estoy muerto?
La Muerte: -MMMMM, NO SABRÍA QUÉ DECIRTE...
Abracillos.
No conozco a Pratchett (aunque ahora me apetece) pero esta entrada me ayuda a conocerte a ti, y por eso me gusta.
Me alegra saber que el humor forma parte de tu vida. Es un rasgo que enriquece tu ya de por sí muy rica personalidad.
Un beso, encanto.
No te quedes inmóvil al borde del camino...no congeles el júbilo...no quieras con desgana etc....(me la se de memoria jajaja)
No he leído a Pratchett pero le sigo jajajaja...ya en serio XD si es capaz de mantenerte en vela deborándo sus escritos...y si encima disfruta de un snetido del humor de tal envergadura...merece hacerle un hueco....a ver si recobro viejos habitos...intentaré leerle...ya te contaré ^^
Un beso
Considerándote pues una persona con sentido del humor, creo q puedo afirmar (sin esperar a cambio una siniestra venganza :P) q tu frikismo (en tu caso por Pratchett) es tan enfermizo q me resulta alegremente familiar x) La pasión (o vibración) por las cosas nos aleja de la realidad tanto como nos une a la vida. Creo pues q esta es la única forma (la subjetiva) de ser categórico. Al fin y al cabo, es todo lo objetivo lo q siempre está sujeto a discusión x)
Eterna vida a todos los maestros!
Pratchett es un genio. Lo leo menos de lo que debería (y de lo que me gustaría). Algo parecido me pasa contigo: puedo estar semanas sin aparecer pero al final siempre regreso. Supongo que es porque hay algo especial en vuestras palabras...
Por cierto, me ha gustado mucho el relato de la bola de cristal. Te lo digo aquí porque hace algún tiempo que lo escribiste.
besos de esos.
ERes un poquito friki tu, no?
;P
vaaale, Pratchett mola. es una pena, pero como dices, hay que reirse.
besos, besos besos
Gracias por esta entrada, Tormenta. Un homenaje a un hombre que nos ha hecho soñar con una sonrisa en los labios. Sólo te pido que tú también sigas haciéndonos soñar con tus letras ;)
Una amiga me recomendó a Pratchett y me leyó un trocito de un libro. La verdad es que tiene muy buena pinta y después de su recomendación y de lo que he leído aquí tengo muchísimas ganas de leerme algo de él. Una pena lo de su enfermedad =(
Un placer pasarme por este blog y sigue adelante! ;)
Sólo puedo decir que lo que a ti te da Pratchett, a mí me lo han dado Cortázar, Poe y Bécquer. Al final de todo, o después de todo mejor, creo que se debe a esas vibraciones que dices, al Karma de los cataplines. Es algo difícil de explicar, pero tú ya sabes de qué hablo. Y con Pratchett también hay karma, por suerte, de la buena.
Un beso Tulcamina. Espero pasarte algo Popi en breve. ( Supongamos un mes, mes y medio, mediomés). :P
Comenta, dispara...